Conócenos ¿Quiénes somos?

LITOCEN, Guía Comercial del Litoral Central, es una empresa familiar fundada en 1972 por Julia de Penso, (1935 – 2008), quien con su inteligente emprendimiento, clara visión e incansable iniciativa, logró impulsar una guía comercial que llenó un vacío en las apremiantes necesidades de vínculo y publicidad entre los comerciantes, industriales, prestadores de servicio y la Gente de Vargas.  La guía, al igual que sus clientes y usuarios, crece y constantemente nos innovamos para satisfacer las necesidades de los clientes y usuarios.

La innegable visión y creatividad que tuvo Julia de Penso para fundar la revista,  logró consolidar una empresa emblemática para la Gente de Vargas y su esfuerzo y aliento atrajo a sus hijos a tomar el relevo, que ahora ha tomado el nuevo impulso que exigen los tiempos, a la innovadora mano de un nieto de la fundadora.

Algún pensador actual cuyo nombre se nos escapa, afirma que para  enfrentar los retos del siglo XXI, habrá que acostumbrarse a aprender, desaprender y volver a aprenderLITOCEN, siempre a la vanguardia, sabe adaptarse a los tiempos y sin abandonar las bases y valores fundamentales que sembró nuestra presidente fundadora, pone a la disposición de los clientes y usuarios una página Web útil, de fácil manejo, con canales amplios y accesibles, que, sin duda, fueron pensados, diseñados y adaptados a la idiosincrasia de la Gente de Vargas

Ahora en el Internet, LITOCEN, fiel reflejo de la creatividad de su fundadora y Directores, cuarenta y cuatro ediciones después, seguirá despertando las anheladas emociones entre clientes y usuarios, quienes al consultar sus páginas, sienten el cariño y la curiosidad de una revelación.

LITOCEN es innovación de Gente de Vargas, para la innovadora Gente de Vargas.

patricia-benfele
nosotros
patricia-benfele
Patricia Benfele Portada 2017

Patricia Benfele Portada 2017

Carrusel

Me presento, Patricia Benfele, Artista Integral … Nací siendo lo que soy. Mis inicios como artista se remontan a mi infancia; las primeras rayas las hice en las paredes de mi cuarto, mi mamá vivía estresada hasta que se acostumbró y ella misma comenzó a comprarme tizas de colores y carboncillo. Tuve la bendición de instruirme con verdaderos maestros de las artes del fuego y siempre de la mano de mi maestro de vida Cándido Millán. Esos profesores, y mi esfuerzo por aprender, me llevaron a dominar diferentes técnicas y por ello, también hago labores en cerámica, tanto utilitaria como escultórica; fundición de vidrio laminado y soplete; esmalte sobre metal; orfebrería. En Argentina, logré estudiar las técnicas de repujado, cincelado y batido de metales con el maestro platero Alberto Calatrava Soy Licenciada en Artes Plásticas y mi pasión es crear! La pintura es la síntesis de mi artes del fuego… busco la textura de la cerámica; el color, intensidad y belleza del vidrio junto al diseño de mi orfebrería. Mi obra se dirige a soplar alma a piezas para que traduzcan un pensamiento, un sentimiento, la prolongación de mis ideas. Mi objetivo es mi expresión personal… y por la diversidad de técnicas que domino, puedo decir que los materiales que moldeo van cargados de posibilidad expresiva, de entrelazar frases, o un suspiro y hasta un grito. Hablan en cualquier lenguaje, romántica, trivial. Me traducen. Exposiciones colectivas Entre una y otra, van aproximadamente 60 exposiciones colectivas. Salones de Arte – Salón de Artes Plásticas 2015 “Cámara de Comercio de Puerto Cabello” Puerto Cabello, Edo. Carabobo, junio de 2015. – Salón de Artes Plásticas “Cámara de Comercio de Puerto Cabello” Gente de mi ciudad. Puerto Cabello. Edo. Carabobo, en 2013 – XLI Salón Anual de Pintura “Cámara de Comercio de La Guaira,” La Guaira. Edo. Vargas, en 2013. – IV Salón Nacional de Orfebres Museo de La Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez, en 2012. – Salón de Artes Plásticas “Saturnino Uribe”. Cámara de Comercio de Puerto Cabello. Edo. Carabobo, en 2012. – 36 Salón Nacional de las Artes Visuales “Mauro Mejíaz”. Ateneo de Guacara. Edo. Carabobo. – 34 Salón Nacional de las Artes el Fuego. Galería Universitaria Braulio Salazar, Valencia, Edo Carabobo, septiembre de 2007 – III Salón Nacional de Orfebres. Museo de La Estampa y el Diseño Cruz Diez, Caracas, septiembre de 2007 – II Salón Nacional de Orfebres. Museo de La Estampa y el Diseño Cruz Diez, Caracas, año 2006 Reconocimientos – Reconocimiento Artista Plástico. En el marco de los 125 años del natalicio de “ARMANDO REVERÓN”. Sesión especial conjunta, 12 de mayo 2014, en las instalaciones del Castillete “ARMANDO REVERÓN,” Parroquia Macuto. Estado Vargas. -Reconocimiento. Por trayectoria, constancia y aporte a las Artes Plásticas en Venezuela. IARTES, año 2011 – Mención Especial. Tercer Certamen Mayor de las Artes Capítulo Artes Visuales Estado Vargas, febrero 2008 – Premio 34 Salón Nacional de las Artes el Fuego. Reconocimiento ASOCIACION VENEZOLANA DE LAS ARTES DEL FUEGO (AVAF) Orfebrería. Galería Universitaria Braulio Salazar. Valencia, Edo. Carabobo, septiembre de 2007 – Botón Festival Baruta de Las Artes. Consejo Nacional de la Cultura, 15 de octubre de 1997, Las Mercedes, Caracas – 36 Salón Nacional de las Artes Visuales “Mauro Mejíaz”. Ateneo de Guacara. Edo. Carabobo. – 34 Salón Nacional de las Artes el Fuego. Galería Universitaria Braulio Salazar, Valencia, Edo Carabobo, septiembre de 2007 – III Salón Nacional de Orfebres. Museo de La Estampa y el Diseño Cruz Diez, Caracas, septiembre de 2007 – II Salón Nacional de Orfebres. Museo de La Estampa y el Diseño Cruz Diez, Caracas, año 2006 Reconocimientos – Reconocimiento Artista Plástico. En el marco de los 125 años del natalicio de “ARMANDO REVERÓN”. Sesión especial conjunta, 12 de mayo 2014, en las instalaciones del Castillete “ARMANDO REVERÓN,” Parroquia Macuto. Estado Vargas. -Reconocimiento. Por trayectoria, constancia y aporte a las Artes Plásticas en Venezuela. IARTES, año 2011 – Mención Especial. Tercer Certamen Mayor de las Artes Capítulo Artes Visuales Estado Vargas, febrero 2008 – Premio 34 Salón Nacional de las Artes el Fuego. Reconocimiento ASOCIACION VENEZOLANA DE LAS ARTES DEL FUEGO (AVAF) Orfebrería. Galería Universitaria Braulio Salazar. Valencia, Edo. Carabobo, septiembre de 2007 – Botón Festival Baruta de Las Artes. Consejo Nacional de la Cultura, 15 de octubre de 1997, Las Mercedes, Caracas

Contacto:

E mail: patricia_benfele@yahoo.com

NUESTRO EQUIPO

julia-de-penso

Julia de Penso

Directora Fundadora

miguel-finamore

Miguel Finamore

Gerencia / Diseño Montaje

julia-penso

Julia Penso

Dirección

janeth-padron

Janeth Padron

Representante de Ventas

betsy-suarez

Betsy Suarez

Representante de Ventas

mercedes-morales

Mercedes Morales

Representante de Ventas

editorial-arte

Editorial Arte

Imprenta

andrea-trujillo

Andrea Trujillo

Community Manager

wiboo-media

wiboo media

Desarrollo Web

Si amas lo que haces, nunca será trabajo.

xxs
xs
sm
md
lg
modernizr
H:
W:
»«