Humanizando LITOCEN, GUÍA COMERCIAL DEL LITORAL CENTRAL
Primera entrega
Su fundación fue en el año 1972, con una idea que nació de nuestra inolvidable emprendedora, Julia de Penso, quien para el momento contaba con 37 años de edad, vecina de Macuto; española de origen y orgullosa de su nacionalidad venezolana. Vio la necesidad de elaborar un guía comercial para el entonces Departamento Vargas, y puso manos a la obra.
Para recabar fondos, logra una alianza con Foto Estudio Gino, donde ella era el motor de ventas y él su aliado financiero. Se dedica a recorrer los comercios y a visitar a la Gente de Vargas, consiguiendo captar a 140 empresarios que, sin ver un ejemplar impreso, creyeron en su promesa. Haciendo memoria y ofreciendo nuestra disculpa por alguna omisión, mencionamos a los anunciantes que aún se mantienen en el mercado, como a: “Muebles Doña Bárbara, Comercial Sadiaz, Cerrajería Rodríguez, Equipoficina Modesti, Hotel Santiago, Quincalla Caribe.”
Otros, han cambiado su razón social o bien, cerraron sus puertas, como a: “Villateca, Tropi Burguer, El Famoso Papaíto en Naiguatá, Vene Auto, Tienda la Americana, Hotel Macuto, Helados Tomaselli, Foto Universal, Sastrería La Guaira, La Primera Confitería del Litoral, Muebles Suarez y Lorenzo”
En diciembre de 1972 circuló la primera guía comercial del Litoral Central, con su reconocida marca, LITOCEN, GUÍA COMERCIAL, con duración anual y estuvo en manos de la GENTE de VARGAS todo el año 1973. Cabe destacar que desde el primer número, la portada de LITOCEN, cumplió la misión cultural de dar a conocer y a enaltecer a los artistas varguenses, ocupando la primera portada el pintor venezolano, (luego fue cronista de La Guaira) Luis Enrique González.
Características y función de la primera LITOCEN, GUÍA COMERCIAL 1973:
Guía comercial zonificada por parroquia
Guía telefónica comercial. Los números de teléfono eran de 4 y 5 dígitos
Directorio Profesional sección especial
Portada y contraportada en cartulina y 32 páginas en papel glasé
Solo portada de color, el interior en blanco y negro
Su portada artística fue: Calle del Viento
Continuara …
