Nos dedicamos a la difusión de la cultura ambiental e histórica y a la enseñanza de la historia a través de ricas vivencias en el lugar de los acontecimientos.

Las Rutas eco patrimoniales, constituyen nuestro excelente programa participativo para visitar las comunidades donde ocurrieron hechos culturales relevantes; así, en cada lugar escuchará una interesante historia o crónica que le transmitimos aplicando técnicas de interpretación en un lenguaje sencillo. La curiosidad intelectual se despierta con esta forma de turismo en la que contamos epopeyas, leyendas e historias locales durante sanos paseos.

Las Rutas Eco patrimoniales que les proponemos visitar en Vargas son:

Ruta  “La Guayra Ecopatrimonial”: Mostramos los extraordinarios atractivos del casco histórico de La Guayra, sus hermosísimas calles; la Casa Guipuzcoana y los fortines La Trinchera y El Vigía, vigilantes y defensores del que fue el principal puerto marítimo durante la Colonia.

Ruta “Los Fortines del Ávila”: En el Ávila están las ruinas del  sistema de defensa del puerto de La Guayra, así como de la entrada a Caracas. Las defensas fueron instaladas lo largo del “Camino de los Españoles” que parte desde Maiquetía y llega a La Pastora, en Caracas. Escucharás anécdotas de los fortines, vivencias de los pueblos originarios y disfrutarás de paisajes inolvidables.

Ruta “Humboldt y el Camino Real”: Seguiremos las huellas del barón Alexander Von Humboldt, naturalista y científico alemán, quien visitó a Venezuela durante los años 1779 y 1800. Autor de la magnífica obra, “Viaje a las Regiones Equinocciales del Nuevo Continente,” con su maravilloso capítulo “Maravillas y Misterios de Venezuela”, magna descripción artística y científica que descubre el alma y cuerpo de nuestro querido país.

Ruta “Camino Viejo Español a la Mar”: Caminaremos  desde la Puerta de Caracas y llegaremos a Maiquetía siguiendo la histórica ruta colonial que unió al mar y a Caracas por casi cuatro siglos. Misterios, leyendas y cuentos de espantos y aparecidos, cuyo principal testigo es el empedrado camino.

Ruta “Picacho de Galipán – Camino del Pirata:” A un lado, la majestuosa Caracas y al otro, el mar Caribe. Coronaremos la cima de El Picacho, recorreremos la ruta que siguió el pirata Amyas Preston en mayo de 1595 cuando saqueó a Caracas.  Leyendas y curiosidades, visita a San Isidro de Galipán para degustar su deliciosa gastronomía y escuchar la historia de sus fundadores, los afanados agricultores canarios. Deleitaremos los ricos bombones de “Chocolates Picacho.”

Ruta Viejo “Sistema Teleférico Caracas – Litoral.” De amables guías eco turísticos, oirás la historia, crónicas y leyendas del teleférico y el Hotel Humboldt. Visitaremos la antigua estación y viviremos la experiencia de conocer otro ángulo del teleférico Waraira Repano.  Probaremos la gastronomía “galipanera”, disfrutaremos de maravillosas vistas y descenderemos el Ávila en teleférico hasta Maripérez.

Ruta “Museo del Jardín de las Piedras Marinas Soñadoras”  Gozar del “Museo de Arte Ecológico del Mundo” para admirar las artísticas obras de piedras del mar Caribe; compartir con el artista, filósofo y tutor del museo, don Gonzalo Barrios Pérez, Zóez, es una experiencia reveladora de los sueños de quien se ha consagrado a investigar los fenómenos del Cosmos,  a resaltar la belleza del planeta y a adoptar a la “Montaña Sagrada del Universo,” como su propio hogar.

Ruta “Mausoleo Dr. Knoche”. Misterio, muerte y eternidad, las viviremos al coronar los casi 1000 msnm de la “Montaña Sagrada” e ingresemos a las tenebrosas ruinas de la hacienda Buena Vista y al mausoleo que perteneció al enigmático Dr. Knoche. Aquí se embalsamaron cadáveres humanos y fue la tumba de distintas momias.

Contactos: Cel.: 0416-4130136. C. E.: fundhea@hotmail.com Twitter: @fundhea  Instagram: @fundhea  www.rutasecopatrimoniales.blogspot.com

¡Comparte tu opinión con nosotros!

Litocen se reserva el derecho de editar o eliminar contenidos considerados obscenos, que pudieran afectar los derechos humanos, la dignidad personal o ser contrarios a las leyes venezolanas.

[fbcomments count="off" num="20"]
xxs
xs
sm
md
lg
modernizr
H:
W:
»«