Azalia Licon Portada Litocen 2016 La Fotografía es el archivo de nuestra historia
Nací en Caracas (1986) y a las once meses de vida mi familia regresó(despues de una corta estadía, equivalente a mi edad, en Los Teques) a lo que en ese entonces era el Municipio Vargas. A los cuatro años y después de vivir en varios sitios del este del Litoral Central (Macuto, Caribe y el Palmar Este) nos restablecimos definitvamente en Catia La Mar, donde aún resido. Fotógrafa freelance, formada en la Escuela Foto Arte y la Organización Nelson Garrido. He participado en talleres con Arlette Montilla, Wilson Prada, Vasco Szinetar, Nelson Garrido, Maria Teresa Boulton, Vilena Figueira, Hernán Villar, Jose Voglar, Bruno Bresani, Walter Astrada y Carlos Spottorno. Participante del IV Diplomado de Fotonarrativa, y Nuevos Medios (2015) de la Fundación Pedro Meyer (México) con apoyo de World Press Photo. Tercer Lugar del Premio Nacional de Iphoneografía de Venezuela (2012). He Expuesto en las colectivas: “Sabana Grande es una Fiesta” (2012), “ Ferias y Mercados Populares en América Latina”(Argentina 2012), Retrospectiva Instagramers (2014), Proyección “SPECULARIS” en el 2do Festival Nacional de Fotografía Mërida Foto (2014) y el XII Salón de Arte Dycvensa Fotografía “ Ciudad Espacio y Tiempo” (2014). En la actualidad me desarrollo como una de las instructoras de las experiencias fotográficas #VeryAsombrarse en la escuela Foto Arte, una aproximación antropológica a las manifestaciones culturales y tradicionales del país; a la par de mis estudios en la Maestría en Gestión y Políticas Culturales en la U.C.V. a través de la cual investigo la gestión y el hecho fotográfico Venezolano. Contacto: (0414) 186.86.41 E mail: azidaniela@gmail.com